TECNOLOGÍA

Javier Miano de CableVisión: Adoptando nuevas tendencias y tecnologías

1 de julio de 2008

Javier Miano: Lo primero que vamos a tener es pay-per-view, tratar de ofrecer la mayor cantidad de servicios posibles sobre las plataformas digitales, y el próximo paso va a ser VOD

“Estamos viendo hacia adónde la tecnología está llevando a la industria del cable. La idea de CableVisión es estar a la vanguardia, al nivel de las empresas en EE UU, es decir ofreciendo servicios interactivos y todo lo que los usuarios hoy demandan, y por eso nuestra misión es ver las nuevas tecnologías y como implementarlas en nuestras operaciones” declaró a PRODU Javier Miano, jefe de Plataformas de Cablevisión Argentina, en el marco del evento SCTE Cable-Tec Expo, realizado del 24 al 27 de junio, en el Centro de Convenciones de Filadelfia.“El mercado argentino se retrasó unos cuatro o cinco años por la crisis que tuvimos en el país y probablemente lo primero que vamos a tener es pay-per-view, tratar de ofrecer la mayor cantidad de servicios posibles sobre las plataformas digitales, y el próximo paso va a ser VOD. Puedo decirte que en ese tema estamos creciendo demasiado rápido, y estamos instalando por el orden de mil cajas por día aproximadamente, en una fase de crecimiento que se inició desde hace un año”.De acuerdo con Javier, es muy probable que apenas CableVisión ponga al aire servicios diferenciados la demanda va a crecer muy rápido, sobre todo tomando en cuenta que desde ya se están vendiendo en Argentina muchos aparatos de TV de tipo LCD y de alta definición, lo cual hace presuponer que los televidentes van a querer ver alta calidad en imagen y audio.“Desde el año 2001 estamos haciendo pruebas en PPV con DLA y en este momento estamos preparando el lanzamiento del servicio para fines de este año, siempre sobre plataformas ATSC, con tecnología Motorola. Por otro lado nosotros tenemos una plataforma digital bastante amplia que está creciendo en forma muy sostenida, que es sobre plataformas DVB y estamos mandando un simulclip dentro de nuestro backbone de video, de modo que tenemos coexistiendo ambas tecnologías”.Para Javier la tecnología DVB es un poco más abierta, y permite implementarla con distintos proveedores y en diferentes modelos de caja, de multiplexores, de modo que el integrador pasa a ser el cableoperador. “No tanto como con Motorola que es una solución cerrada, que es muy consistente, con servicios agregados que hoy por hoy todavía para poder brindarlos en DVB quizás te encarece demasiado, pero básicamente lo que queremos es que ambos sistemas puedan brindar los mismos servicios al cliente”.Javier considera que independientemente de que la topología de redes de CableVisión es muy diferente a lo largo de sus empresas en Argentina, Uruguay y Paraguay el objetivo es tratar que el servicio que puedan brindar en todas las plazas sea muy similar en todos los puntos. “Esa es la tendencia que la compañía tiene como objetivo para poder posicionarse no solamente como una empresa con servicio de cable, sino también como un proveedor de multiservicios, que es lo que más o menos están tratando de hacer todos en el mundo” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.