Telefónica Perú continúa desplegando en ese país una nueva red de fibrá óptica con una extensión de 1.800 kilómetros, y en el departamento de Ayacucho ya inició operaciones, informó Javier Manzanares Gutiérrez, presidente de Grupo Telefónica en ese país.Se ha ampliado la capacidad de la red y las velocidades de nuestros servicios de internet se han multiplicado en por lo menos diez veces, pasando de 200, 400 o 600 Kilobits por segundo a una oferta comercial con 2, 4 y 6 Megabits por segundo afirmó.Mencionó que con la instalación de la nueva red se hace posible la llegada del internet de alta velocidad y de la señal móvil con mejor calidad. Dijo que dicha instalación forma parte del proyecto Fibra Óptica de los Andes (FOA), el cual desde 2011 se viene desplegando en Cusco, Huancavelica y Abancay y durante 2012 en Pucallpa, Huánuco y Tingo María. El ejecutivo informó que en 2013 se ofrece el servicio en Tarapoto y Ayacucho y sólo resta la instalación de 146 kilómetros para llegar a Yurimaguas.La sierra necesitaba de la fibra óptica y uno de los objetivos era permitir que la banda ancha llegue a los colegios de la región para que los estudiantes puedan contar con mayor acceso a la información mencionó.Manzanares Gutiérrez afirmó que el proyecto registra un avance de 92% y que próximamente se completará el proyecto que pretende conectar a las regiones de la sierra y la selva y beneficiar así a 2,4 millones de peruanos.
Alonso Cornelio de Telefónica Perú: 13 mil usuarios ilegales de TV paga sólo en Arequipa
Intervienen a empresas de TV cable que comercializaban ilegalmente señal de Movistar TV en Perú
Telefónica lanzó una megared para grandes proveedores de contenido y datos