García: EE UU nos da la pauta de que es lo que los clientes están pidiendo
Básicamente en lo que respecta a planta externa lo que se ha venido haciendo es crecer en ancho de banda para tener más disponibilidad de una mayor cantidad de servicios, llámese video telefonía o Internet dijo a PRODU Javier García, director de Ingeniería de Planta Externa de Cablemás de México.Fuera de eso la red externa no ha experimentado grandes cambios que no sea el ir achicando un poco las casas por nodos, para que los anchos de banda que le toca a cada casa vayan siendo mayores de acuerdo a lo que van demandando los clientes agregó.Anteriormente se hacían nodos de hasta de cuatro mil casas, y actualmente dependiendo de las zonas que se atacan, donde hay niveles socio económicos bajos pueden ser nodos de dos mil casas, en muchos casos en sectores de clase media ya se hacen nodos de 500 casas, y en zonas buenas de niveles altos ya se están haciendo nodos hasta de 125 casas, donde prácticamente ya no hay amplificadores explica Javier.Lo que sigue ahora es continuar avanzando en cuanto a la segmentación cada vez más cercana a la casa de los clientes para poder ir dando mayores anchos de banda que es lo que se está requiriendo cada vez más destaca.Definitivamente EE UU nos da la pauta de que es lo que los clientes están pidiendo, y en México, Centro y Suramérica vamos un poco más atrás y eso nos da la oportunidad de ver cómo va reaccionando el mercado para prepararnos en esa dirección concluye.
Cecilia Pedraza de Cablemás: Proceso de digitalización en las principales ciudades
Cecilia Pedraza de Cablemás: Optando por estándar DVB-C para video digital
Carlos Álvarez Figueroa de Cablemás: Seguimos creciendo en TV por cable, Internet y telefonía IP