Pese a que los canales RCN y Caracol ya ofrecen en Bogotá, Medellín y municipios aledaños la señal de televisión digital con el estándar europeo DVB-T, Japón insistió en la posibilidad de que Colombia replantee su posición.En una reunión con la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), Akira Terasaki, asesor del Ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, expresó su malestar por considerar que, al parecer, no se tuvieron en cuenta los comentarios del gobierno japonés cuando se discutió el proyecto que confirmó la elección del estándar DVB-T.Eduardo Osorio, director de la CNTV, recordó que la elección fue producto de un estudio de más de dos años y reveló que tienen listos US$23 millones para llevar este año la señal digital.
Yesid Guerra de Caracol: DVB-T implica desafío tecnológico en las fronteras
CNTV de Colombia pone en consulta pública acuerdo para adoptar DVB-T
CNTV de Colombia publica proyecto de acuerdo técnico para TV digital
Arrancaron emisiones de televisión digital terrestre en Colombia