En poco tiempo cambiará radicalmente la forma en cómo se producen contenidos en TV, ello dada la gradual tendencia de las empresas audiovisuales de migrar a tecnologías IP, dijo a PRODU Jaime Tovar Fischer, director general de Grupo Arte y Tecnología (Artec).Estamos buscando productos basados en IP, en datos. Creemos que viene un cambio en cómo hacer televisión, porque está tendiendo hacia señales IP. Ya tenemos cámaras IP, pero faltan otras piezas en el flujo. Por ejemplo, no hay un switcher que controle señales IP, no hay monitores que permitan ver ese tipo de señales dijo.Afirmó que apoyados en las marcas que distribuyen en México, como Blackmagic Design y Avid entre otras, están integrando las principales tecnologías IP a sus soluciones. Vamos en búsqueda de esos componentes para poder armar flujos de trabajo ya no basados en señales de video, sino en datos afirmó.Tovar Fischer aseguró que Artec está participando activamente en la digitalización en México. Como en nuestros 21 años de existencia, en la digitalización en México participamos como integradores de sistemas. Tenemos varios proyectos en los que participamos en digitalizar las televisoras, por ejemplo con flujos de trabajo sin cinta y basados en flujos digitales. Estamos participando con varias televisoras en su digitalización y actualización.Comentó que 2012 fue un año productivo para Artec y que en 2013 iniciarán nuevos planes. Empezamos el año con muchos bríos, muy bien, con nuevos proyectos, con muchos proyectos dijo.
ARTEC (México) presenta soluciones digitales en Cine-Video-TV 2001