Gómez: Vamos a dedicar importantes esfuerzos en los próximos años en el desarrollo de la TV digital
En México ya se confirmó que se acelera para el 2015 el tema del apagón analógico y esto nos da casi tres años en los que la transición a digital va a ser prioridad para todos los canales dijo a PRODU Israel Gómez, director de Ventas de Comtelsat.La televisión digital y en HD en México no es algo nuevo y ya lleva varios años en muchos canales, de manera que hay mucho expertise y una plataforma ya instalada, pero el territorio es muy grande de modo que los canales y ciudades que están faltando van a tener que enfocarse y nosotros tenemos allí una gran ventana de negocios y vamos a dedicar importantes esfuerzos durante estos próximos años agrega.En ese sentido venimos trabajando muy fuerte con Larcan en la parte de transmisores y con Eri en la parte de antenas, y seguimos buscando nuevas marcas para ampliar nuestro portafolio en todo lo que respecta a nuevas tecnologías para la implementación de la transmisión de la televisión digital terrestre.Otro tema muy interesante para crecer en nuestros negocios relacionado con la digitalización de la televisión es el de las múltiples pantallas, donde están planteadas inversiones considerables pendientes de ser aprobadas. Se trata de un nuevo modelo de negocio cuya venta apenas se inicia, con un universo de compradores y un margen de ganancias que aun es incierto, tomando en cuenta que lo que se paga por la publicidad en línea es muy diferente a lo que se paga en la pantalla del televisor.
Comtelsat y Larcan se asocian para proveer soluciones broadcast integradas en México
Israel Gómez de Comtelsat: La industria debe seguir madurando para el OTT
Israel Gómez de Comtelsat: Al borde de algo nuevo en la televisión