Mark Gray, presidente de GrayMeta
Iris 2.0, uno de los grupos de aplicaciones de sóftwer de GrayMeta, añadió la posibilidad de extraer y buscar cualquier tipo de metadata desde cualquier formato de archivo.Mark Gray, presidente de GrayMeta, destacó este avance: “La gestión de contenidos nunca ha sido tan importante y al mismo tiempo tan difícil como en estos tiempos, pues menos del 10% de todos los archivos de metadata es utilizable. Iris 2.0 utiliza la nueva patente MetaFarm, una plataforma automatizada y modular para conseguir metadata y que permite operar con vastas cantidades de información de forma fácil y rápida”.GrayMeta puede analizar e incorporar metadata de fuentes relacionadas como email, notas de proyecto y anotaciones, guiones y registros de la oficina. La función de búsqueda es especialmente potente porque no sólo busca los archivos sino que además consigue ver su relación. Si hay datos a los que el cliente tiene acceso, estructurados o no, de fuente abierta o no, privados o en Internet, nuevos o de diez años, Iris y MetaFarm le ayudan a encontrarlos y ponerlos en uso.”El panorama general es que la metadata es la clave en el futuro de contenidos que están en archivos. No es coincidencia que la gran mayoría de las oportunidades de crecimiento en la televisión como la publicidad dinámica, el pago por suscripción personlizado y los contenidos OTT dependen de la metadata. También adquiere cada vez más importancia porque ayuda a personalizar los flujos de trabajo y automatizar cierto tipo de tareas” concluyó Gray.
Pablo Miliani de Archimedia: Esta compañía está cambiando paradigmas