Los televidentes EE UU y Reino Unido son los menos proclives a nivel global a consumir contenidos de video piratas. Además, el consumo de contenidos ilegales en el mundo es mucho más frecuente entre los jóvenes, reveló una reciente investigación presentada por Irdeto.De acuerdo con el informe, en EE UU (70%) y en Reino Unido (72%) los consumidores afirmaron que no consumían este tipo de contenidos; la proporción se redujo considerablemente en Oceanía y Asia, ya que encuestados en Australia (40%), India (40%), Singapur, (31%), e Indonesia (9%) afirmaron que sería poco probable que consumieran contenidos a través de medios ilegales.Asimismo, con los resultados de la encuesta se reveló que el 62% de los jóvenes encuestados de entre 18 y 24 años en Reino Unido, y el 54% de los ubicados entre 18 y 34 años en EE UU, admitieron haber observado contenidos ilegales, cifra superior a los entrevistados de mayor edad. Esto pone de manifiesto que los jóvenes están más dispuestos a aceptar la piratería para conseguir lo que quieren se mencionó.El análisis establece que los eventos deportivos cuentan con una de las mayores tasas de visualización a nivel global actualmente. La popularidad del consumo de los deportes a través de IPTV y en dispositivos móviles es cada vez mayor. Estamos viendo que muchos operadores y broadcasters se centran en iniciativas que impulsen la lealtad del consumidor mencionó Richard Scott, VP sénior de Ventas y Mercadeo de Irdeto.
Tom Munro de Verimatrix: Hay que prepararse para combatir la nueva era de la piratería
Líderes de la TV paga de Venezuela se unen en foro de Alianza contra la piratería
Operadores de Bolivia emprenderán segundo apagón de señales pirata de TV paga