Un análisis sobre medios de comunicación en 75 economías de todo el mundo, realizado por la consultora SNL Kagan, evidencia sólidas perspectivas de crecimiento para el IPTV. El sector crecerá de 40 millones de suscriptores al cierre de 2010, a 70 millones para 2014, según el estudio.El reporte señala que la adopción de IPTV se ha incrementado a una tasa compuesta de crecimiento anual de 92,4% en los últimos seis años y prevé los siguientes puntos para los próximos cuatro años: Europa Occidental continuará liderando el IPTV, alcanzando 26,7 millones de hogares en 2014. China se convertirá en el segundo mercado más grande, alcanzando 12,4 millones de suscriptores de IPTV para 2014 y empujará a EE UU al tercer lugar. América Latina y Europa del Este incrementarán sus suscriptores a una tasa compuesta anual de 114% y 24,4% respectivamente, entre 2010 y 2014. Los ingresos por servicios de video IPTV crecerán de US$12.900 millones en 2010 a US$27.000 millones en 2014, equivalente al 11% de los ingresos globales de TV paga.El movimiento global hacia la adopción de servicios IPTV está siendo impulsada por un puñado de compañías de telecomunicaciones, con cinco operadores principales capturando el 44,3% de la base total de suscriptores al cierre de 2010. Actualmente el segmento representa sólo el 6% del total de la TV por abono, indica SNL Kagan.
Ingresos mundiales de TV paga crecieron 11% en 2010 a US$240 mil millones