IoT exige a las empresas nuevas políticas de acceso a la red. De acuerdo con la empresa de análisis Gartner, el 43% de las empresas utilizará soluciones IoT a finales 2016, donde la oferta orientada a consumo representará el 63% del total de aplicaciones de Internet de las cosas a finales de 2017.
Se menciona que a finales de 2017, más de 8.400 cosas estarán conectadas y en funcionamiento en todo el mundo, generando un volumen de negocio entre endpoints y servicios que alcanzará los US$2 billones; lo que supone un incremento de casi un tercio con respecto a 2016, en un mercado que llegará a las 20.400 millones de “cosas” conectadas a finales de 2020.
A nivel de regiones, China, Norteamérica y Europa Occidental son las tres zonas del mundo que dirigen el empleo de las cosas conectadas a Internet, representando las tres en su conjunto el 67% de toda la base de IoT instalada en 2017.
El segmento correspondiente a consumo es el más extenso, con 5.200 millones de unidades conectadas a la red en 2017, lo que representa el 63% del número total de aplicaciones en uso, seguido del sector empresarial, que emplearán 3.100 millones de cosas conectadas a Internet a finales de este año.
Aparte de la industria de la automoción, las aplicaciones que entrarán mayormente en uso por parte de los consumidores, serán smart TV, set-top boxes digitales; en tanto que los contadores eléctricos inteligentes y las cámaras de seguridad en establecimientos comerciales serán las “cosas” que más emplearán los negocios.
Ateme potenció la primera experiencia UHD VR para el Super Bowl
Snickers protagonizará por primera vez un comercial en vivo en el Super Bowl
Telefónica seleccionó a Huawei para construir su Red Virtual EPC en 13 países
Powersoft designó a Karl Kahlau como director ejecutivo de su división Deva