TECNOLOGÍA

Inviso incorpora a Samma Systems a su cartera de representaciones

5 de agosto de 2008

Reyes: Con este evento se marcó el inicio de las diferentes actividades que desarrollará este año Inviso en la región

“Samma Systems, nuestra nueva línea de representación para Latinoamérica, ofrece una solución para el problema de los canales que tienen un gran archivo de videos en cinta que necesitan traspasar a un archivo digital” declaró a PRODU José Luis Reyes, VP de Ventas y Operaciones de Inviso.“Primero que nada tienen un equipo que recibe el streaming de una máquina o un servidor cualquiera y te lo puede entregar hasta en ocho formatos digitales distintos a la vez. Estoy hablando de Quick Time, MPEG2, MPEG4, y ese archivo, mientras lo interfacea o hace la transferencia, lo analiza, si el video es análogo lo recompone, revisa la crominancia, la luminancia, y hace el trabajo que precisamente todo el mundo necesita”.José Luis afirma que Samma tiene un robot que puede recibir hasta 16 máquinas a la vez, y una persona sin entrenamiento alguno, puede ejecutar el procedimiento de tomar la cinta, hacer un escaneo donde crea un código de barra, un número de serial, pasarlo por una máquina que la limpia automáticamente y luego meterlo en otra máquina “y le dan play como si fuera el VHS de su casa. Y esto te puede tomar 16 máquinas a la vez y te los va almacenando, pero no sólo eso sino que tu puedes definir para cortar las barras, cortar los negros, marcar los cue”.Lo que pasa es que cuando hablamos de horas de material archivado en cina el problema se torna muy grande. Citemos el ejemplo de un canal que tenga 150 mil horas de material en cinta. Eso son aproximadamente 11 años y medio traspasando material. Si decimos que no vamos a tener más máquinas a la mano dentro de unos cinco a diez años podemos imaginarnos el problema que se tiene encima.José Luis asegura que empleando la tecnología de Samma Systems el traspaso del material en cinta de esas 150 mil horas se puede realizar en 750 horas, aunque reconoce que se trata de una tecnología costosa, dado que a fin de cuentas ha llegado el momento en que todos los canales de la industria deben comenzar a preguntarse cuánto cuesta su videoteca.“Entonces nosotros estamos haciendo un nuevo modelo de negocios, porque definitivamente el equipo es costoso y un canal de televisión que tenga 10 mil horas de cinta no puede pagar un sistema de esa naturaleza, entonces Inviso va a estar en capacidad de alquilarle este equipo y hacerle el trabajo de punta a punta” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.