Telefónica Perú informó que solicitó a autoridades judiciales de ese país intervenir a dos empresas de TV cable que aprovechaban de manera ilegal su servicio Movistar TV.De acuerdo con Renzo Habich, director de Asesoría Jurídica Contenciosa de Telefónica Perú, las empresas de TV cable Devaos Altura y Cable Star, que venían operando en la ciudad de Cerro de Pasco, fueron intervenidas por comercializar de manera ilegal la señal de CMD, canal exclusivo de Movistar TV, así como otras señales que eran sustraídas a través de equipos decodificadores de Telefónica y de DirectTV, los cuales fueron incautados.La informalidad y el uso indebido de los servicios de telecomunicaciones es un problema que afecta a miles de usuarios en el país y también al Estado. Es por ello, que Telefónica viene tomando acciones legales, en coordinación con las autoridades competentes, para combatir de manera efectiva el uso ilegal de las señales de Movistar TV dijo.Mencionó que en las diligencias realizadas en las instalaciones de ambas empresas se encontraron decodificadores, antenas, amplificadores con los que se realizaban todas las conexiones a los equipos decodificadores y tarjetas de diversas marcas y operadores, además de equipos de telecomunicaciones.Esta es una de las varias acciones penales que Telefónica impulsa en todo el país en contra de las empresas que sustraen las señales exclusivas de Movistar TV para revenderlas a sus abonados o aquellas que emplean nuestros equipos de manera ilícita dijo el ejecutivo.
Movistar introduce en Argentina su primer teléfono con funcionalidad de TV digital
Nuevos contenidos de Plus TV de Media Networks para Movistar TV de Perú serán en HD