Intelsat y Kymeta Corporation, desarrollador de tecnología para antenas basada en metamateriales, anunciaron un acuerdo para diseñar y producir la innovadora antena satelital Ku-band mTenna , que ha sido optimizada para el satélite de alto rendimiento (HTS) Intelsat EpicNG.Se espera que el primer satélite Intelsat EpicNG sea lanzado a finales de 2015.”La infraestructura global de telecomunicaciones de Intelsat es capaz de ofrecer comunicaciones de banda ancha o banda estrecha prácticamente en cualquier lugar de la superficie terrestre dijo Stephen Spengler, director general adjunto de Intelsat.Estamos invirtiendo en nuestra nueva plataforma de satélite Intelsat EpicNG para brindar mejoras de rendimiento y eficiencia de costos explicó Spengler. Las antenas de Kymeta para seguir satélites, que se caracterizan por ser planas, delgadas, ligeras y de bajo costo, serán diseñadas para funcionar perfectamente con la flota de satélites de Intelsat, proporcionando así una flexibilidad completa al momento de establecer conectividad en sectores en los que las antenas tradicionales no son prácticas.Se espera que el acuerdo Intelsat-Kymeta ofrezca variedades de antenas y productos a mercados de aplicaciones básicas como los de movilidad marítima,aérea y los de redes de retorno inalámbricas.Por su parte, Kymeta se ha comprometido a trabajar exclusivamente con Intelsat en el desarrollo de tecnología de banda Ku en ciertos mercados. “Estamos muy contentos de asociarnos con Intelsat para llevar la tecnología mTenna patentada por Kymeta” declaró Nathan Kundtz, presidente y director de Tecnología de Kymeta.
Hispasat e Intelsat unen fuerzas para aumentar capacidad en Latinoamérica
Carmen González-Sanfeliú de Intelsat: Campaña para salvaguardar la banda C
Dave McGlade de Intelsat: Ponemos en órbita con éxito satélite Intelsat 30
Telesat designó a Tom Eaton como su nuevo VP de Ventas Internacionales
NAB- Carmen González-Sanfeliu de Intelsat presenta tecnología 4K