Intel planea destinar más presupuesto a iniciativas de innovación en la región durante 2011, según informó Steve Long, director general para Latinoamérica de la compañía, a BNamericas.Intel posee instalaciones en América Latina, como una fábrica en Costa Rica, y el año pasado anunció planes para invertir US$177 millones en una planta ubicada en Guadalajara, México.”Nos van a ver haciendo mucho más en el frente de la innovación afirmó. El desarrollo de sóftwer también recibirá más atención, según el ejecutivo.”Para que Intel sea relevante en los dispositivos que están conectados en forma constante, tenemos que hacer inversiones. Eso significa inversiones en Latinoamérica, porque el contenido y el sóftwer no son una cosa global. Es local”.El ejecutivo añadió que la cantidad de personal en Latinoamérica aumentará también este año. “Latinoamérica está definitivamente por delante de la curva desde un punto de vista de ventas y mercadeo. Las inversiones se están concretando”.Los mayores mercados latinoamericanos de Intel son Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, según el ejecutivo. La compañía espera que los ingresos en Latinoamérica aumenten un 25% este año.A nivel mundial, registró una utilidad neta de US$11.700 millones y US$43.600 millones en ingresos el año pasado, representando alzas de 167% y 179%, respectivamente, frente al 2009.
Intel invertirá entre US$6 mil y US$ 8 mil millones en nuevas tecnologías