El gobierno brasileño informó que a partir del 3 de abril de 2015 los telespectadores del Distrito Federal (Brasilia, capital del país) comenzarán a ser informados del apagón analógico que se realizará exactamente un año después.Marcado para comenzar el 3 de abril de 2016, el apagón en Brasil será realizado de forma escalonada y por ciudades, la primera a ser apagada será la ciudad de Rio Verde, en el Estado de Goiás, donde se realizará la prueba final comenzando en noviembre de 2015.El apagón continuará por etapas en diferentes estados del país. En mayo de 2016 en São Paulo, junio en Minas Gerais, Agosto en Goiânia y Rio de Janeiro en noviembre de 2016. El proceso se extenderá hasta 2018.A partir del 3 de abril las emisoras del DF tendrán que exhibir un logotipo que servirá para identificar las señales de TV que aún emitan en SD en el país hasta que se produzca el apagón analógico. Para esto, deberá ser colocada en la parte superior derecha de la pantalla la palabra Analógico destacando la letra A y abajo los datos necesarios para que el telespectador encuentre el canal en la sintonía digital.Además el gobierno mediante el Grupo de Implantación del Proceso de Redistribución y Digitalización de los Canales de TV y RTV (GIRED) de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) creará un sitio web para dar informaciones a los telespectadores y un call center gratuito para esclarecer dudas.
Rodrigo Zerbone de Anatel: Controlaremos el proceso de apagón analógico en Brasil
Gobierno japonés quiere ayudar Brasil en el proceso de apagón analógico
Rodrigo Zerbone de Anatel: Aprobamos los pliegos de la subasta del 4G en Brasil
Guido Lemos de Lavid: Continuamos esperando que las emisoras adopten el Ginga
Televisoras de Brasil deberán informar que su señal es analógica
Eduardo González de Conatel: TDT en Paraguay es la evolución del mercado
Apagón en Brasil cuando el 93% de la población tenga acceso a TV digital