TECNOLOGÍA

Inicia cuenta regresiva para CAPER Show 2023

Carlos Aguillón| 5 de noviembre de 2023

Capershow 2023

El encuentro anual que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, reunirá a diferentes jugadores de la industria audiovisual. CAPER contará con un salón de exposición donde diferentes marcas presentarán sus novedades; además de un programa técnico-académico que incluye varias Master Class, Mesas Redondas, Conferencias, Capacitaciones, Workshops y demostraciones en vivo.

El programa técnico-académico se desarrollará en 3 auditorios que funcionarán de forma simultánea durante los tres días del evento. En el Auditorio 1 las charlas estarán dedicadas específicamente al Audio Inmersivo y la forma de integrarlo. Mientras que en los Auditorios 2 y 3 se llevarán a cabo el resto de las actividades, algunas serán presentadas por asociaciones de profesionales destacadas de la industria, tales como la ADF, Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina, donde ofrecerán una Mesa Redonda titulada ‘La Dirección de Fotografía en escenarios virtuales”, en la que varios profesionales discutirán sobre la manera de posicionarse técnica y creativamente en este nuevo proceso de producción.

Asimismo, la DAC, Asociación General de Directores Autores de Cinematográficos y Audiovisuales, debatirá el tema: “Creando y/o rodando una serie en la actualidad”, en la que los directores Mariano Hueter, Jazmín Stuart, Jorge Nisco y Sebastián Pivotto, hablarán sobre sus desafíos y experiencias en la realización de los recientes trabajos que hicieron para plataformas.

En la parte de Master Class, ASA, entidad que agrupa a los Sonidistas Audiovisuales del país, junto con AES Argentina, entidad que además coordina el Auditorio de Audio Inmersivo en CAPER, charlarán sobre la experiencia de llevar adelante el sonido de la exitosa película Argentina, 1985, compartiendo con los asistentes los procesos técnicos y creativos de las diferentes etapas de esta producción.

Sobre las actividades en edición, serán dos empezando por ‘La unión hace a la fuerza: edición, música y post de sonido”, la cual será dirigida por profesionales de EDA, Editores Audiovisuales Argentinos, quienes se enfocarán en el flujo de trabajo de la posproducción y el trabajo en conjunto entre las áreas de edición, sonido y música. La segunda actividad, titulada ‘Pre Producción de Post’, será guiada por la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales (SAE) y la Asociación de Coloristas Audiovisuales (AAC), quienes abordarán las propuestas para diseñar esquemas de workflow que aprovechen los recursos técnicos y optimicen resultados artísticos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.