Jaime Tovar, director general de Artec México
Teniendo como patrocinador a Grupo Arte y Tecnología (Artec), este miércoles 5 de noviembre inicia el 4.° Seminario Técnico Internacional de Radio y Televisión, organizado por la Asociación Mexicana de Ingenieros y Técnicos en Radiodifusión (Amitra), ello en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.La reunión se divide en dos secciones: un área de conferencias profesionales y otra de exhibición y exposición de nuevos productos. En lo que toca a la ronda de charlas profesionales, destacan las pláticas La convergencia, escenario para una televisión interactiva, impartida por Gabriel Torres, director general del Sistema Universitario de Radio y Televisión de la Universidad de Guadalajara; Sobre alta potencia ELENOS, por Alonso López, director general de 305 Broadcast; Satélites Eutelsat, por Luis Manuel Castellanos de Eutelsat; Propagación de televisión digital terrestre por Gustavo Peto Velázquez, director de Ingeniería del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=122396}).Además se imparten las charlas Cálculo de enlaces de sistemas satelitales, por Carlos Gutiérrez de SES; Audio para video por Alejandro Peralta de Shure-Auri; El caso de la TDT en España, por Silvia Sanz de Egatel México-Grupo Diez Tecnología; In Situ Digitalización por Jaime Tovar, director general de Artec; entre otras.El seminario se realiza del 5 al 7 de noviembre de 2014, teniendo como sede el hotel Holiday Inn Select Guadalajara en la capital tapatía.
Amitra México realizó capacitación profesional sobre propagación de TDT
Amitra México impartirá plática técnica sobre TDT y estándar ATSC a finales de febrero