Los ingresos de TV paga en América Latina, crecerán sólo 9%, o el equivalente a US$1,6 mil millones, entre 2016 y 2021, de acuerdo a la quinta edición del reporte Digital TV Latin America Forecasts, que apunta a la madurez del mercado y a la desaceleración de la economía regional como sus razones. De acuerdo con Digital TV Research, DTH continuará siendo la plataforma de TV paga más grande, alcanzando ingresos por US$13,1 mil millones hacia 2021, por encima de los US$12,6 mil millones en 2015. Por su parte, los ingresos de TV cable serán de US$5,6 mil millones en 2021, sobre los US$5,1 mil millones en 2015. Los ingresos de TV digital por cable superaron a TV lineal en 2014 y a su vez IPTV superará al cable en 2020. Los ingresos IPTV crecerán de la misma manera que DTH y TV cable durante este período dijo Simon Murray, analista en Digital TV Research. Se mencionó que en el caso de Brasil se esperan US$7,3 mil millones en 2021 y este seguirá siendo el país más importante en términos de ingresos por concepto de TV paga, seguido por México con US$3,4 mil millones y Argentina US$2,2 mil millones. Colectivamente, estos tres países tienen dos tercios del total de los ingresos con respecto a los 19 países cubiertos en este reporte. Sin embargo, también se prevé un déficit de los ingresos en Brasil, Puerto Rico y Venezuela.
Crecen los rumores que Turner adquiriría Telefe de Argentina
Cablevisión Monterrey eligió a Edgeware para sus servicios de DVR en la nube
El IFT de México resolvió que Televisa no es preponderante en TV paga
Cine Mexicano de Olympusat estrena la cinta Inteligencia militar en EE UU
Grupo Televisa aumentó su participación en TVI a 100% por US$377 millones