Juan Andrés Carreño de la CNTV, habla durante el Foro Académico de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
Total respaldo al proceso de adjudicación del tercer canal privado de televisión, que actualmente adelanta la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de Colombia, hicieron los conferencistas del Foro Académico que sobre el tema realizó la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), el pasado jueves, en Bogotá.En ese sentido, el presidente de la SCI, Daniel Flórez Pérez, señaló: La ingeniería colombiana, en nombre de la comunidad, ha analizado a fondo el asunto y considera que es conveniente que el proceso continúe. No podemos permitir que haya un giro y que el país se oponga a decisiones que benefician a la sociedad. Es diferente que se puedan hacer cambios, de acuerdo con las conveniencias, pero el proceso no se debe detener, menos por razones políticas, porque el tercer canal beneficia al país.Por su parte, Juan Andrés Carreño Cardona, director de la CNTV, recalcó que luego de que los proponentes se comprometan con la programación exigida por la CNTV como condición sine qua non, la subasta garantizará la optimización de los recursos y la transparencia del proceso.En el foro intervinieron, además, Victoria Eugenia Virviescas, presidenta de la Comisión TIC de la Sociedad Colombiana de Ingenieros; Mauricio Samudio Lizcano, gerente de Televisión Digital Terrestre (TDT); y los académicos de la Universidad Externado de Colombia, Mauricio Velandia Castro y Edgar González.