Gedeón Santos, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), se manifestó en contra de desregularizar el sector de telecomunicaciones en países de América Latina y el Caribe.Apoyó la existencia de un equilibrio entre los gobiernos y las empresas privadas en materia de inversiones en el sector, para garantizar el acceso de la población a la banda ancha y a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), durante su participación en el encuentro Avance de la banda ancha y el Internet en América Latina y el Caribe, que se celebra en la capital dominicana con la participación de expertos de 35 países de América Latina, el Caribe, Canadá y EE UU.Dicha afirmación ocurrió a partir del planteamiento del representante de Verizon,Thomas M. Dailey, sobre la necesidad de desregularizar las telecomunicaciones como alternativa para el desarrollo del sector en la región. Quizá al escuchar al representante de Verizon en el pasado panel vemos que son realidades diferentes, EE UU es un país con pleno empleo, con muy bajos niveles de pobrezas, por tanto, desregularizar totalmente funciona dijo.Afirmó que en países en desarrollo es muy difícil entre nosotros lograr una desregularización que funcione, sin afectar el tema de la desigualdad (…) Y hay que entender algo: este es un mercado que tiene dos partes, hay consumidores y vendedores. Si descuidamos al consumidor que es la demanda, todo el mundo se puede ir abajo, solo el Estado tiene la capacidad para regular esa oferta y esa demanda dijo.
República Dominicana demanda apoyo privado para migrar a TV Digital
Javier García de Indotel: Norma digital de TV dominicana será DVB o ATSC