Peralta durante su charla en la Universidad de Colima
Con el lanzamiento y puesta en órbita de los tres satélites que conforman el sistema Mexsat , México se colocará como entre los países con flotas satelitales no militares más modernas y de mayor tecnología del mundo, afirmó Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de ese país.Debemos estar orgullosos como mexicanos de que nuestro país se coloque en los primeros lugares a nivel mundial en esta materia afirmó el funcionario en la ciudad de Colima. Actualmente, se encuentra en órbita y operando el Bicentenario, que fue lanzado en 2013 y que ya ofrece servicios de Internet a 5 mil sitios públicos a través del programa México Conectado. Los satélites Centenario y Morelos 3 ofrecerán servicios de conectividad móvil y serán lanzados en 2015 y 2016, respectivamente. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=118076}).Peralta reconoció: La presente administración trabaja para que México retome su carrera satelital que inició en la década de los 80, la cual aunque fortaleció en los 90, la perdió durante los primeros diez años del siglo XXI.Durante una plática en la Universidad de Colima, el funcionario presentó prototipos a escala de los satélites Bicentenario y Morelos 3, así como de los cohetes Atlas, con el que será lanzado el Morelos 3, y el Protón, que pondrá en órbita al satélite Centenario.
Satélite Centenario será puesto en órbita en 2014 confirmó SCT México
Satélite Bicentenario de México emite su primera señal desde el espacio
Gerardo Esparza de SCT: Satélite Bicentenario de México se lanzará este miércoles
Gobierno mexicano solicita presupuesto de US$409 millones para telecomunicaciones en 2013
Javier Lizárraga de Telecomm México: El sistema satelital MexSat no será suficiente