TECNOLOGÍA

IFT revisará la concentración entre Plantronics y HP

Carmen Pizano| 19 de octubre de 2022

Generica Ingenieros

El Instituto
Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México será quien apruebe la
concentración en México de las empresas de tecnología HP y Plantronics en una
misma entidad, después de que ambas compañías anunciaran su fusión en EE UU
tras un acuerdo valorado en US$3.300 millones.

 

La
resolución del IFT surgió tras la posición que tomó la Comisión Federal de
Competencia Económica (Cofece) al considerarse también como la autoridad
competente para analizar la unión de esas dos compañías y sus efectos en el
mercado mexicano.

 

De acuerdo
con el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Cofece realiza los trabajos
de tramitación y notificación de la concentración HP-Plantronics, radicado en
el expediente CNT-073-2022 de la misma Cofece, pero que debiera ser este un
asunto a resolver por el IFT.

 

HP Inc. y
Plantronics Inc. anunciaron en marzo un acuerdo de compraventa de Plantronics,
cuyo objetivo es el fortalecimiento de HP en el negocio de la prestación de
servicios y productos físicos para el trabajo híbrido.

 

HP es una de
las compañías líderes en el negocio del cómputo masivo a nivel global, en tanto
que Plantronics lidera también en el segmento de los aparatos periféricos como
teléfonos y auriculares.

 

En la
argumentación para lograr la aprobación de sus accionistas al acuerdo de
compraventa, HP y Plantronics, también conocida como la marca Poly, dijeron que
el negocio de los periféricos moviliza un negocio valorado en 110.000 millones
de dólares a nivel mundial y con crecimiento anual de 9%, en tanto que las soluciones
de telecomunicaciones para el trabajo híbrido representan un negocio de 120.000
millones de dólares y con crecimiento de 8 por ciento.

 

Para el
Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, el ámbito de negocio en los
que participan HP y Plantronics respaldan la definición de esa autoridad para
revisar su acuerdo de concentración, además de que también mantienen alianzas
comerciales con otras compañías que sí participan más directamente en
telecomunicaciones, como son Telmex, Bestel, Totalplay o Alestra, que sí son
reguladas por el mismo IFT.

 

“Identificamos (en el IFT) que esa concentración
involucra el diseño, fabricación y comercialización de equipos terminales y
soluciones para conferencias y periféricos (…) Todos estos productos y
servicios se diseñan, fabrican y comercializan de manera específica para
integrarse con servicios de telecomunicaciones de voz, es decir, llamadas y
audioconferencias y/o servicios de videollamadas y videoconferencias; servicios
de voz y video, que pertenecen al sector de telecomunicaciones, específicamente
los servicios ofrecidos por concesionarios de servicios de telecomunicaciones
de voz y video” argumentó el IFT

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image