IFT: Todos los concesionarios de TV paga en México deben retransmitir las señales de TV pública
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) generó una recaudación de ingresos por US$135 millones, correspondientes a 810 pagos por el uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como a mil 469 trámites diversos, señaló el organismo en su Informe trimestral de actividades, correspondiente al lapso entre abril y junio de 2016.
El regulador señaló que aprobó durante el período 5 nuevas consultas públicas, una de ellas con el objetivo de establecer los términos en el que América Móvil, el agente económico preponderante (AEP) en telecomunicaciones, tenga presencia física en los puntos de tráfico de Internet del país.
En un comunicado, el IFT detalló que en el período realizó actividades como definir los lineamientos generales para asignar los canales virtuales de TV radiodifundida, elaborar la convocatoria para licitar frecuencias de radio comercial, otorgar el título de concesión a Telcel y AT&T por el espectro para ampliar servicios de 4G LTE, y realizar 7 consultas públicas.
El IFT asignó el canal 3 para la cadena de TV de Grupo Imagen
IFT sanciona a Megacable con US$13 millones por incumplir retransmisión
IFT de México concedió a AT&T y Telcel concesión de espectro para 4G
IFT de México aprobó multiprogramación para Multimedios y Televisión Digital
IFT reestructuró sección de espectro radioeléctrico en su portal