TECNOLOGÍA

IFT lanza micrositio con información de infraestructura para servicios de Telecom

4 de enero de 2024

IFT lanza micrositio con información de infraestructura para servicios de Telecom.

El micrositio contiene indicadores que resumen la disponibilidad de infraestructura para servicios de telecomunicaciones fijos y el grado de digitalización en los municipios.Además, este contribuye en el diseño de políticas públicas focalizadas para mejorar la conectividad del país.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Micrositio con indicadores de infraestructura y digitalización a nivel municipal, el cual se encuentra dentro del Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) y pone a disposición del público en general información de cada uno de los municipios del país sobre la disponibilidad de infraestructura para la provisión de servicios fijos de telecomunicaciones, incluyendo el número de proveedores y la distribución de accesos, entre otros.

Además de el grado de digitalización, en función de la disponibilidad de distintas tecnologías y del uso de servicios fijos de telecomunicaciones por parte de la población. Así como características sociodemográficas, económicas y educativas.

Los datos del Micrositio se presentan de forma sencilla e intuitiva, por medio de tableros y mapas interactivos, con el fin de facilitar al público en general el uso de la información que genera el IFT, para así contribuir en el análisis y diagnóstico de las condiciones en que se encuentran la disponibilidad de infraestructura y el grado de digitalización a nivel municipal.

La información que se publica permitirá a las personas usuarias identificar las diferencias entre municipios para poder ubicar los que presentan avances y aquellos que tienen rezagos en la disponibilidad de infraestructura y grado de digitalización. Además, la información sobre características económicas, demográficas y educativas aporta información integral sobre factores que se relacionan con las diferencias y rezagos.

De esta forma, el micrositio aporta información relevante para el diseño de políticas focalizadas para fomentar el despliegue de infraestructura, por el lado de la oferta, y la adopción y uso de servicios, por el lado de la demanda.

En total se muestran 74 municipios sin redes terrestres, cuyos ingresos y densidad poblacional son mayores al ingreso y densidad poblacional promedio del grupo de municipios con un proveedor principal del SBAF ($6,260 y 22 habitantes por km2). 68 de los 74 municipios tienen algún municipio vecino con presencia de al menos un operador principal.

El micrositio está disponible en el Banco de Información de Telecomunicaciones, en el enlace:https://competenciainfra.ift.org.mx/

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.