TECNOLOGÍA

IFT de México y FCC de EE UU se reúnen para abordar espectro radioeléctrico en la frontera

Carmen Pizano| 29 de marzo de 2023

El Instituto
Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México mantuvo una reunión bilateral con
agencias del gobierno de EE UU, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y
la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) para
tratar temas relacionados con el uso del espectro radioeléctrico en la frontera
común.

 

Durante la
reunión, las delegaciones de ambos países intercambiaron información sobre
temas relativos a los canales virtuales de radiodifusión y las bandas de
frecuencias de 600 MHz, 700 MHz, 2.5 GHz, 3 GHz, 4.9 GHz y la banda L.

 

El regulador
mexicano indicó que la reunión tuvo el objetivo de estrechar los vínculos
bilaterales en temas relativos a la coordinación del uso del espectro
radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia a lo largo de la frontera que
comparten ambos países, así como tratar temas de interés compartido y
desarrollar planes de acción para alcanzar sus objetivos comunes.

 

Aunque
algunas de estas bandas aún no han sido asignadas en México, como las bandas de
600 MHz y 4.9 GHz, se explora su asignación para la oferta de servicios móviles
5G. China y Hong Kong han realizado procesos de subasta de la frecuencia de 4.9
GHz.

 

También se
abordaron las perspectivas sobre diferentes puntos del orden del día de la
Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23) de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y sobre la preparación regional hacia
la CMR-23, que tendrá lugar en la 41.ª reunión del Comité Consultivo Permanente
II: Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones
(CITEL).

 

El diálogo
se desarrolló a través de sesiones técnicas celebradas el pasado 15 y 16 de
marzo en la Ciudad de México. También estuvo presente la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

El IFT
afirmó que estas reuniones facilitan la coordinación en la operación de
sistemas de radiocomunicaciones que operan en distintas bandas de frecuencia a
lo largo de la frontera común entre México y Estados Unidos, para garantizar la
operación libre de interferencias perjudiciales.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.