Peralta durante su charla en la Universidad de Colima
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) entregó los reportes correspondientes al primer apagón analógico y la distribución de televisores para la transición a TDT, dichos reportes serán evaluados por el IFT para determinar si se logró cubrir el 90% de la población en los estados mexicanos de Nuevo León y Tamaulipas. La semana pasada se entregó el reporte para acreditar la penetración en estas localidades dijo Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, durante su participación en la 56 semana de la Radio y Televisión de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).Asimismo se mencionó que en caso de que el regulador apruebe el reporte de la SCT, se debe esperar cuatro semanas para culminar con las señales analógicas y comenzar con las transmisiones digitales: Sí, recibimos el reporte ahora toca al pleno del instituto analizarlo afirmó Gabriel Contreras, presidente del IFT.Actualmente el gobierno mexicano sigue un programa de entrega gratuita de televisores que reciban la señal digital, para garantizar el acceso a TDT por lo menos al 90% de la población antes de la fecha límite a nivel nacional para el apagón analógico, que será al finalizar 2015.
Tomás Espinoza de TV Guanajuato México: Requerimos comprar 26 transmisores durante 2015
Tres empresas competirán por dos cadenas de TV abierta en México
Regulador mexicano aprobó la adquisición de DIRECTV por AT&T
Televisa denunció hechos en perjuicio de su servicio Izzi en México
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT
Regulador mexicano declaró desierto el concurso de licitación de dos posiciones satelitales
IFT: Suscriptores de TV paga en México sumaron 15,4 millones al 3T2014
Fernando Borjón del IFT: OTT aún no están regulados en México
IFT establece nueva fecha y bases para licitación de cadenas de TV