TECNOLOGÍA

IFT: Aumenta en México operadores con oferta de Internet fijo

Carlos Aguillón| 10 de octubre de 2023

Los datos revelados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), afirma que en 2023 se identificaron cinco nuevos concesionarios y un Operador Móvil Virtual que prestan el servicio de Internet fijo en la modalidad de single play.

Para el servicio de Internet fijo, se identificó un incremento en el porcentaje de planes que ofertan más de 50 Mbps: 37% en 2023, en contraste con el 26% identificado en 2022. Entre los principales hallazgos del reporte se encuentran:

Internet fijo single play: En la oferta de planes y tarifas del servicio de Internet, se identificaron 57 planes ofertados por 11 concesionarios y 2 OMV. En comparación con los resultados del Reporte 2022, se identificaron cinco concesionarios nuevos: Eni Networks, Fasnet, QuattroCom, Telecable y Terared; y un nuevo OMV: Muchos Megas, que ofertan el servicio de Internet fijo en la modalidad de single play. La mayor cantidad de planes (54%) incluye una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps, en tanto que el 37% incluye más de 50 Mbps y el 9% incluye menos de 10 Mbps.

Porcentaje de planes de Internet fijo-single play, por concesionario y OMV

Telefonía fija single play: Se identificaron dos planes ofertados por dos concesionarios (Telmex-Telnor y Blue Telecom). El 50% de los planes incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada.

Televisión paga single play. Se analizaron 13 planes ofertados por cinco concesionarios, los cuales incluyen de 44 a 123 canales. Mientras que en 2022 se identificaron 19 planes ofertados por seis concesionarios, lo cuales incluían entre 43 y 177 canales. 69% de los planes incluye hasta 100 canales, mientras que el 31% incluye más de 100 canales. El concesionario que cuenta con mayor porcentaje de planes es Wizz (31%).

Derivado de lo anterior, para el año 2023 se identifican más y mejores ofertas de planes a disposición de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones fijas. Se pueden identificar más OMV e incrementos en las canastas de servicios incluidas. En el servicio de Internet fijo, las personas usuarias tienen más opciones para contratar y con mayores velocidades, mientras que para el servicio de televisión de paga existe una mayor oferta que incluye canales HD.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.