El regulador mexicano autorizó llevar a cabo el apagón analógico en las ciudades fronterizas mexicanas de Tecate, Baja California y Ciudad Juárez, Chihuahua tras alcanzar el 97% de penetración de televisiones digitales.El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, determinó que el próximo 14 de julio se realizará la transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT) en dichas ciudades, además el instituto verificó que las 12 televisoras que ofrecen el servicio de TV abierta en ambas localidades, cuenten con el equipo necesario para realizar transmisiones digitales.El organismo señaló que se acordó la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de las estaciones de TV radiodifundida: XHJK-TV (complementaria), XHDTV-TV, XHTIT-TV (complementaria), XHUAA-TV (complementaria) y XEWT-TV (complementaria), en Tecate, Baja California.Así como de las estaciones XHJCI-TV, XEJ-TV, XEPM-TV, XHCJE-TV, XHCJH-TV, XHIJ-TV y XHJUB-TV en Ciudad Juárez, Chihuahua. Refirió que dichas estaciones deberán cesar de manera definitiva sus transmisiones analógicas a las 00:00 horas (hora local) del próximo 14 de julio.Y se agregó que Azteca; Televisora Alco; Televimex; Televisión de la Frontera; Canales de Televisión Populares; Televisora Nacional de Los Mochis y Televisora de Occidente, a través de dichas estaciones, deberán informar al público.El IFT indicó que se notificó el acuerdo a los concesionarios de televisoras, así como a la Coordinación General de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral y a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación para dichas acciones.
Regulador Mexicano determinó fecha de apagón analógico en Ciudad Juárez
Operadoras que ofrecen triple play son las mejor posicionadas en México
IFT México podría emitir regulaciones específicas para TV paga
AT&T concretó compra de Nextel en México por US$1.875 millones