TECNOLOGÍA

IBM y Rapidus firman acuerdo para desarrollo de semiconductores avanzados

Carmen Pizano| 15 de diciembre de 2022

IBM Cloud Carbon Calculator

IBM y
Rapidus anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto para avanzar en la
tecnología de escalado lógico en la fabricación de semiconductores, con lo que
seguirán desarrollando la tecnología de nodo de 2 nanómetros (nm) como parte de
las iniciativas de Japón para convertirse en un líder mundial en investigación,
desarrollo y fabricación de este componente.

 

En 2021, IBM
anunció que había desarrollado el primer chip de nodo de 2 nm del mundo, que se
prevé que logre un 45 por ciento más de rendimiento o un 75 por ciento más de
eficiencia energética que los principales chips de 7 nm.

 

Rapidus
planea implementar estrategias diferenciadas en la fabricación, incluida la
automatización y la eficiencia, para garantizar la velocidad de
comercialización y la competitividad. Esta tecnología de 2 nm pretende ser
líder en el mercado y será compatible con las ofertas estándar de la industria.
Rapidus espera comenzar la producción en masa de su tecnología de 2 nm en la
segunda mitad de la década de 2020.

 

“Esta es una
colaboración internacional deseada desde hace mucho tiempo, verdaderamente
esencial para que Japón vuelva a desempeñar un papel vital en la cadena de
suministro de semiconductores. Confío plenamente en que esta colaboración
allanará el camino para nuestro objetivo de contribuir al bienestar de la
humanidad, a través de semiconductores lógicos avanzados producidos con
tecnologías desarrolladas conjuntamente con IBM” dijo Atsuyoshi Koike,
presidente y director ejecutivo de Rapidus.

 

Como parte
del acuerdo anunciado, Rapidus se unirá al centro de investigación de semiconductores
Albany NanoTech Complex, en Nueva York, cuyo ecosistema incluye empresas de la
talla de IBM, Applied Materials, Samsung Electronics, Tokyo Electron, SCREEN,
JSR, la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) y otros.

 

Rapidus
Corporation investiga, desarrolla, diseña, fabrica y vende semiconductores
lógicos avanzados, y cuenta con el respaldo de grandes conglomerados
tecnológicos de Japón como Toyota, Sony, NEC y SoftBank.

 

“Esta
colaboración es fundamental para garantizar una cadena de suministro global
geográficamente equilibrada de semiconductores avanzados, construida a través
de un ecosistema vibrante de empresas y naciones con ideas afines” dijo Darío
Gil, VP sénior y director de Investigación de IBM.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.