La SIC de Colombia falló a favor de Caracol TV y RCN TV, en conflicto con operadores de TV paga
De acuerdo con el reporte de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), durante el primer trimestre de 2016, los ingresos de TV paga de Iberoamérica y EE UU ascendieron a US$34.439 millones entre enero y marzo de este año. México fue el segundo país de la región de Iberoamérica que registró más ingresos en TV de paga al recaudar US$1.122 millones, por detrás de Brasil, que obtuvó US$1.442 millones en dicho período.
A decir del organismo, estos ingresos equivalen a un incremento nominal anual de 2,1%; por su parte, The Competitive Intelligence Unit (CIU) reveló que a Brasil y México le siguen Argentina y Venezuela en ingresos, aunque la OTI precisó que dado que ambos países enfrentan períodos inflacionarios, registran mayor crecimiento.
En tanto Uruguay, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Bolivia, Paraguay, Nicaragua y el Salvador registraron ingresos por debajo de los US$70 millones en el primer trimestre del año. España se encuentra en el quinto sitio, seguido de Colombia, Chile, República Dominicana, Portugal, Perú, Ecuador, Puerto Rico, con ingresos por encima de US$100 millones.
Nadav Palti de Dori Media: Vendimos El marginal a Canal + de Francia
Emre Gorentas de Calinos: Logramos vender El secreto de Feriha a Mega de Chile
Michael Powell de NCTA: Se tomó la decisión de cerrar la feria anual INTX
AT&T-DIRECTV arma la plataforma streaming más ambiciosa de EE UU
ESPN se posicionó como la primera cadena en Centroamérica de TV paga en los Juegos Olímpicos
Creadores de contenido y operadores de TV paga se reinventan ante el reto del OTT
Jorge Gutiérrez de AZ TV paga habla sobre la expectativa de crecimiento en 2016