
Rafael Castillo
Durante IBC, en Ámsterdam, Rafael  Castillo, VP para Latinoamérica de Snell Advanced Media (SAM), conversó en vivo  con Ríchard Izarra y destacó su complacencia por la calidad de los visitantes  del booth de la empresa, pues se trató de “clientes de México, Colombia,  Argentina, Perú y Brasil, con necesidades reales, de implementación en el corto  y mediano plazo”.
     
    Castillo destacó que la feria sirvió para  presentar “novedades en todas las áreas, en switchers  de producción, infraestructura en IP, edición para noticias, producción en  vivo, para deportes, playout,  virtualización, canales en la nube”.
     
    Respecto a las tendencias sobre el uso de  la tecnología IP, señaló que la empresa ha trabajado intensamente para  demostrar que son agnósticos, “capaces de trabajar con todos los formatos y  fabricantes del mercado. Probamos la interoperatividad, que es una  característica muy buscada”.
     
    Destacó que el mercado latinoamericano  vive diversas fases de evolución. “Hay distintos tipos de necesidades. En los  países donde se mueve más rápido el apagón analógico, buscan la renovación de  infraestructura y consideran optimizar los flujos de trabajo”.
     
    “Discutimos modelos de virtualización y  modelos en la nube, para poder ir a otras regiones. En otros países estamos  trabajando en el área de producción, en 4K y HDR, para optimizar flujos de  producción de programas de noticias y entretenimiento”.
     
    “Para todas esas necesidades tenemos  soluciones, y en el futuro, esperamos crecer la operación en Latinoamérica, en  servicios posventa”.
 
            NAB- Rafael Castillo de SAM: La flexibilidad de formatos es la clave