ibc19 balance
Los sistemas de producción remota vía IP, en múltiples presentaciones y complejidades, junto al uso de la inteligencia artificial para optimizar la difusión de contenidos, marcaron la más reciente edición de la feria de la IBC, celebrada como cada año en el complejo RAI de Ámsterdam.
Las grandes empresas de la industria audiovisual, en su apartado tecnológico, mostraron los avances de sus integraciones empresariales, con equipos y soluciones conjuntas para fortalecer la capacidad instalada y potenciar las capacidades de producción, en cualquiera de las áreas de un canal de TV, o de un generador de contenidos independiente.
Los servicios en la nube siguen siendo la primera opción de muchos de los proveedores, y la irrupción en el mercado de nuevos gigantes de la producción y difusión OTT, dieron paso a una mayor presencia de soluciones bajo el sistema Android.tv.
Los latinoamericanos recorrieron los pasillos del RAI, esta vez en menor número, con cautela por las realidades económicas de cada país, pero con la seguridad de saberse en medio de una industria que retomó el camino hacia la certidumbre: Producir mucho más, con menos recursos, algo que quizá solo la tecnología pueda lograr.
Ver En Vivo
IBC- TiVo anunció acuerdos con Vodafone y Liberty Latin America
IBC- Alfonso Vázquez de VSN: Seguimos incrementando las soluciones para broadcasters y telcos
IBC- Sergio Bourguignon de Ncam: Optimizamos las prestaciones de nuestro sistema de trackeo
IBC- Luiz Padilha de Sony PSLA: En Latinoamérica ya se piensa y se trabaja en IP
IBC- Tedial mostró las nuevas configuraciones Multi Sport de SmartLive
IBC- Sennheiser y Neumann expusieron soluciones estrella de microfonía y monitorización
IBC- MultiDyne Fiber Optic Solutions refuerza su estructura de gestión con Bob McAlpine