Isidoro Moreno OBS
Con herramientas de inteligencia artificial, los broadcasters podrán ofrecer una cobertura más personalizada para cada uno de sus países, destaca Isidoro Moreno, jefe de Ingeniería de Olympic Broadcasting Services, empresa encargada de la transmisión de las Olimpiadas que se celebrarán en Japón en 2020.
“Vamos a incorporar contenido en realidad virtual e inteligencia artificial que nos va a ayudar en la catalogación contribuyendo con los broadcasters para seguir a sus atletas. Con la asistencia de inteligencia artificial al sistema de documentación se harán más eficientes los procesos. Cada televisora contará con más herramientas para personalizar sus transmisiones con sus atletas. Los usuarios sentirán que tendrán una cobertura muy personalizada con gráficos y realidad virtual en su idioma”.
Moreno destaca: “Durante la cobertura tendremos dos misiones fundamentales: realizar la cobertura de todos los juegos y ofrecer la señal a todos los radiodifusores que tienen los derechos brindándoles todos los servicios que se les han prometido de la mejor manera. La intención es que puedan hacer la cobertura más avanzada y más barata”.
“Hacer una producción de toda la cobertura en 4K HDR es una cosa muy novedosa sobre todo por el volumen de los olímpicos. Hay días donde podemos tener 38 competiciones en el mismo momento, lo cual lo hace muy complejo. Hay otras competiciones que quizás a nivel de audiencia o económicamente pueden tener una repercusión muy grande, pero los olímpicos son el evento más grande y complejo que hay en el mundo”.
TVN Chile reduce pérdidas en 46% al cierre del primer semestre 2019
Rafael Castillo de TVU: Ofrecemos flujos de producción más automatizados