TECNOLOGÍA

Humberto Valdés de MayaVisión: Mercado cambiante y competitivo

12 de agosto de 2008

Valdés: Ahora todo es valor agregado y el verdadero negocio es la convergencia y la mayor cantidad de servicios que ofrezcamos

“El mercado de la TV paga en Honduras ha cambiado mucho, sobre todo de dos o tres años a esta parte, por el tema de la entrada de las telefónicas” declaró a PRODU Humberto Valdés, gerente técnico de MayaVisión, uno de los principales cableoperadores de este país centroamericano.“Cuando el gobierno tuvo la apertura de telefonía para todos llegaron una cantidad de empresas con la expectativa de agarrar el mercado telefónico por dos factores: Primero es un país prácticamente virgen en el campo, y segundo, una telefónica nacional como lo es Hondutel descuidada sin inversión y que no había crecido”.Lo que ocurrió, dice Valdés es que simultáneamente a la entrada de todas estas empresas el gobierno hondureño generó un plan de inversión con Hondutel expandiendo su cobertura, y muchas de las nuevas empresas telefónicas que surgieron se cayeron, y las pocas que se posicionaron, sobre todo las celulares, se están metiendo al mercado del cable.La cobertura de MayaVisión abarca aproximadamente un 50% de la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, compitiendo con ocho empresas entre las que se cuentan las dos más grandes del país como son Amnet y Cablecolor, y ahora Telmex, que acaba de entrar ya de lleno en lo que es la televisión paga. Valdés acota que las otras cinco operadoras en competencia son de legitimidad dudosa con respecto a programadores, lo cual hace que sea un mercado con una gran tendencia hacia la competencia desleal.El enfoque principal de MayaVisión es televisión por cable y acceso a Internet. “Estamos implementando ahora otro tipo de estrategias concentrándonos en los servicios inalámbricos, más fibra y menos coaxial sobre todo por el tema del incremento del servicio de electricidad en Honduras. El hecho de migrar a la parte inalámbrica nos baja los costos operativos para hacer más rentable el negocio como tal”.Las prioridades de MayaVisión se centran actualmente en avanzar en el tema de la televisión digital, “porque con el apagón analógico que se espera en los próximos años no queremos que nos agarre inadvertidos”.”También estamos muy metidos en el tema de las tecnologías inalámbricas e ir cambiando servicios de valor agregado. No podemos quedarnos solamente en televisión e Internet, porque nuestra competencia también tiene muchos sabores que ofrecen al cliente, entonces si nos quedamos quietos lamentablemente vamos a quedar desactualizados y podríamos morir tecnológicamente hablando. Entonces el objetivo es mantenernos al día para poder ser competitivos en un mercado tan fuerte” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.