Hughes también proveerá seguridad a esta conexión desde un sitio de monitoreo remoto
Hughes informó en un comunicado que tendrá a su cargo la implementación, el soporte y el manejo del total de la red que conectará al menos 300 sitios geográficamente diversos y remotos, en varios países alrededor del mundo.
Esta red privada IP decidió utilizar el Sistema Hughes JUPITER™, así como enlaces MPLS terrestres y satelitales, con una combinación de tecnología 3G/4G, IPVN y BGAN.
Hughes también se enfocará en proveer seguridad a esta conexión desde un sitio de monitoreo remoto que se ubicará en sus cuarteles centrales.
“Por muchos años, Hughes ha liderado la industria ofreciendo el manejo de servicios flexibles, confiables y económicos” indicó Ranesh Ramaswamy, vicepresidente sénior internacional de Hughes.
“El trabajo crítico que llevará a cabo esta organización multinacional requirió una solución de red que ofreciera una disponibilidad y seguridad excepcional, con la habilidad de conectar un gran número de sitios geográficamente diversos, sin importar de su ubicación”, agregó el ejecutivo.
Además de la implementación del proyecto para este cliente multinacional, Hughes también estuvo a cargo de obtener los permisos y cumplir con las regulaciones para instalar los sitios para abastecer a la red IP en distintos países. Requirió un trabajo logístico y de entrega física a gran escala, con un continuo monitoreo de la red.
Hughes anuncia su servicio de Internet satelital HughesNet Gen5
Júpiter 2 y el fortalecimiento del Internet satelital en México
Arsat eligió a Hughes para extender acceso a Internet en Argentina
Julio Di-Bella de StarGroup: Star TV y StarGo darán servicio en todo México
Julio Di-Bella de StarGroup: Star TV y StarGo darán servicio en todo México
Leonardo Tovar de Pegaso: Buscamos socios para adquirir cargas en banda Ka