A pesar de que en 2007 Honduras optó por adoptar el estándar ATSC para su migración a televisión digital terrestre (TDT), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de ese país decidió cambiar su decisión para incorporar la norma ISDB-T en el país.El regulador hondureño determinó que dejará sin valor la resolución NR001/07, con fecha 9 de enero de 2007, cuando adoptó el estándar Advanced Television Systems Committee (ATSC). Así, Conatel de Honduras determinó que en Centroamérica varios países han adoptado el estándar ISDB-T, comprobándose que reúne características técnicas que permiten una mejor cobertura y uso del espectro, así como facilitar la prestación de otros servicios que benefician a la población mencionó.Estableció que en América central, Costa Rica y Guatemala han adoptado ISDB-T, lo cual uniformaría la difusión de los servicios interactivos adicionales se dijo. De acuerdo con Conatel, en la región son pocos los operadores que han adoptado el estándar ATSC, por lo que migrarse al sistema ISDB-T no causará mayores inconvenientes al efectuar la transición.Se prevé que en Honduras el apagón analógico puede ocurrir en el año 2018, otorgando un plazo de cinco años para que todos los operadores de TV pública y de paga usen y migren al estándar ISDB-T. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=109498}).
Conatel de Honduras adjudicó a Azteca la operación del canal 44 de TDT en ese país
Azteca participará en el concurso de asignación de canales de TDT en Honduras