Cada Mediapac aporta hasta nueve horas de grabación, por encima de la capacidad de los competidores que cuentan con codificadores similares
Con el advenimiento de la adquisición sin cinta adoptada por muchos fabricantes de cámaras, Hitachi toma la delantera en la competencia con nuevos discos duros y productos digitales de estado sólido para la grabación que hacen más expedito el flujo del trabajo en la producción de video.Durante la convención y exposición NAB 2006, Hitachi dará a conocer la disponibilidad de cartuchos Mediapac de estado sólido con capacidad de 4GB, 8GB y 16GB y hará demostraciones del disco duro con capacidad de 160GB de almacenamiento para su grabadora digital acoplable Z-DR1.La grabadora Z-DR1, que debutó en la NAB 2005, fue desarrollada en sociedad con las corporaciones nNovia y Audavi para aportar un sistema para adquisición en campo verdaderamente singular y económico. La Z-DR1 usa Mediapacs, que son discos duros encapsulados en estuche de aluminio y con capacidades de entre 40GB y 120GB. Esto significa que cada Mediapac aporta hasta nueve horas de grabación, por encima de la capacidad de los competidores que cuentan con codificadores similares. Un accesorio optativo disponible para los Mediapac incorpora encriptado del járdwer, para transportar con seguridad los contenidos desde la cámara hasta su lugar de destino.Un número de otros fabricantes están ahora incorporando aparatos que permiten al usuario transferir contenidos desde la cámara directamente hacia las estaciones de edición, pero la mayoría requiere movilizar todo el aparato grabador o el disco duro, que es propio del fabricante de la cámara. Con el uso del diseño Mediapac, el cliente sólo moviliza los datos.La grabadora digital acoplable Z-DR1 y los accesorios libres de cinta de Hitachi están disponibles desde ya y serán mostrados en la NAB en varias configuraciones que se ajustan a las tareas de producción en campo y de grabación de video para noticieros.