TECNOLOGÍA

Hispasat lidera proyecto europeo Satlife

Marcela Tedesco| 9 de diciembre de 2004

El satélite de Hispasat ha sumado un nuevo territorio al conseguir la aprobación de la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala (SIT)

Hispasat anunció que lidera y coordina el Satlife IST-1 507675, proyecto europeo de 30 meses de duración y financiado parcialmente por la Comisión Europea, que tiene como objetivos potenciar, a través de la I+D+i, una de las líneas estratégicas emprendidas por Hispasat en los últimos años: la banda ancha y el desarrollo de soluciones con la tecnología DVB-RCS.Satlife consolida a Hispasat como operador de referencia, pionero en embarcar en su satélite Amazonas -lanzado en agosto- el novedoso sistema de procesado de señales de a bordo Amerhis, que ofrece una gran flexibilidad y capacidad de banda ancha a ambos lados del Atlántico. La definición de los sistemas de procesado a bordo, totalmente compatibles con los estándares, llevada a cabo en el proyecto europeo IST-IBIS, derivó en la puesta en marcha del programa de la Agencia Espacial Europea Amerhis, volcado en la tarea de definir e implementar un sistema de procesado a bordo para el satélite Amazonas basado en los estándares DVB-S y DVB-RCS, que permite un amplio abanico de servicios con innumerables ventajas en la provisión de los mismos a través de los sistemas de satélite. Amerhis será capaz de procesar, conectar, multiplexar, enrutar, etcétera, sus contenidos a bordo del satélite Amazonas para radiodifundir o establecer redes punto a punto directas (de un único salto a través del satélite), enviándolo según se requiera a diferentes coberturas. El sistema Amerhis se verá reforzado con Satlife mediante: servicios más flexibles, más seguros y de mayor calidad para empresas, como el acceso a Internet, multiconferencia, videoconferencia, etc.; optimización de la gestión de enlaces directos punto-multipunto, multipunto-multipunto, entre varias coberturas y con mayor calidad; estaciones de usuario de reducido coste; televisión con estaciones reducidas y desde diversos puntos o coberturas, siendo el satélite el encargado de aglutinar todas las subidas y radiodifundir los programas en varias coberturas simultáneamente; y optimización de la integración con redes terrestres. En el proyecto Satlife participan importantes empresas del mercado y prestigiosas universidades. Entre los socios destacan aquellos que ya participan con iniciativas previas, como el proyecto de la Agencia Europea del Espacio Esa-Amerhis, o el proyecto europeo de la Comisión Europea IST-IBIS. Entre ellas se encuentran Alcatel Espacio, Telefónica I+D, Nera, EMS, Shiron, Indra Espacio, Thales, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Surrey, Telefónica Pesquisa e Desenvolvimento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.