TECNOLOGÍA

Hispasat lidera proyecto europeo Satlife

Marcela Tedesco| 9 de diciembre de 2004

El satélite de Hispasat ha sumado un nuevo territorio al conseguir la aprobación de la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala (SIT)

Hispasat anunció que lidera y coordina el Satlife IST-1 507675, proyecto europeo de 30 meses de duración y financiado parcialmente por la Comisión Europea, que tiene como objetivos potenciar, a través de la I+D+i, una de las líneas estratégicas emprendidas por Hispasat en los últimos años: la banda ancha y el desarrollo de soluciones con la tecnología DVB-RCS.Satlife consolida a Hispasat como operador de referencia, pionero en embarcar en su satélite Amazonas -lanzado en agosto- el novedoso sistema de procesado de señales de a bordo Amerhis, que ofrece una gran flexibilidad y capacidad de banda ancha a ambos lados del Atlántico. La definición de los sistemas de procesado a bordo, totalmente compatibles con los estándares, llevada a cabo en el proyecto europeo IST-IBIS, derivó en la puesta en marcha del programa de la Agencia Espacial Europea Amerhis, volcado en la tarea de definir e implementar un sistema de procesado a bordo para el satélite Amazonas basado en los estándares DVB-S y DVB-RCS, que permite un amplio abanico de servicios con innumerables ventajas en la provisión de los mismos a través de los sistemas de satélite. Amerhis será capaz de procesar, conectar, multiplexar, enrutar, etcétera, sus contenidos a bordo del satélite Amazonas para radiodifundir o establecer redes punto a punto directas (de un único salto a través del satélite), enviándolo según se requiera a diferentes coberturas. El sistema Amerhis se verá reforzado con Satlife mediante: servicios más flexibles, más seguros y de mayor calidad para empresas, como el acceso a Internet, multiconferencia, videoconferencia, etc.; optimización de la gestión de enlaces directos punto-multipunto, multipunto-multipunto, entre varias coberturas y con mayor calidad; estaciones de usuario de reducido coste; televisión con estaciones reducidas y desde diversos puntos o coberturas, siendo el satélite el encargado de aglutinar todas las subidas y radiodifundir los programas en varias coberturas simultáneamente; y optimización de la integración con redes terrestres. En el proyecto Satlife participan importantes empresas del mercado y prestigiosas universidades. Entre los socios destacan aquellos que ya participan con iniciativas previas, como el proyecto de la Agencia Europea del Espacio Esa-Amerhis, o el proyecto europeo de la Comisión Europea IST-IBIS. Entre ellas se encuentran Alcatel Espacio, Telefónica I+D, Nera, EMS, Shiron, Indra Espacio, Thales, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Surrey, Telefónica Pesquisa e Desenvolvimento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.