TECNOLOGÍA

Hispasat despliega servicio para 15 escuelas en Honduras tras huracanes Eta e Iota

Ernesto Ecarri| 24 de abril de 2021

Ignacio Sanchis Hispasat

El ministro de Educación de Honduras, Arnaldo Bueso; el embajador de España en Honduras, Guillermo Kirkpatrick; y el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchis, inauguraron con una visita a una escuela en la aldea Dulce Nombre del municipio de Las Lajas (departamento de Comayagua) el servicio de conectividad y teleeducación que el operador español de telecomunicaciones por satélite del Grupo Red Eléctrica ha donado a 15 escuelas y comunidades rurales del país.

Esta cesión, fruto de alianzas público-privadas, se ha acordado con la Secretaría de Educación de Honduras en el marco de la ayuda humanitaria que España ha destinado al país centroamericano para paliar la devastación provocada a finales de 2020 por los huracanes Eta e Iota.

Hispasat aportó todo el equipamiento necesario para el despliegue de 15 puntos WiFi satelitales ubicados en diferentes departamentos del país, así como una solución de teleeducación que permite descargar y acceder a contenidos formativos en servidores locales para que los alumnos puedan hacer uso de ellos de una forma eficiente. La solución desplegada, que en la escuela de Dulce Nombre ofrece conectividad a sus 200 alumnos y 10 profesores, dota de una red WiFi al centro educativo e incluye, además, un punto WiFi comunitario, que proporciona acceso a Internet a la población de estas comunidades rurales. Hispasat se ha encargado, asimismo, de los costes de instalación y mantenimiento de este servicio, que tendrá una duración de nueve meses.

La devastación provocada por Eta e Iota supuso la evacuación de medio millón de personas y dejó a 330.000 personas incomunicadas y a la mitad de los estudiantes sin conexión a Internet. En escenarios de catástrofe como este, la tecnología satelital es una herramienta clave para acelerar el restablecimiento de las comunicaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.