Para Héctor Cervera, director de Capital 21 -canal de televisión del Gobierno del Distrito Federal en México-, el apagón analógico no les representará mayores conflictos, ya que el canal nació con tecnologías digitales. Nosotros no tuvimos proceso de migración. Iniciamos como digital. Somos el primer medio de servicio público completamente digital en México. Las televisoras comerciales ya están adaptándose a estas tecnologías, pero sí migraron del analógico explicó a PRODU.Afirmó que aún cuando la inversión no fue cuantiosa, se pensó desde un inicio en desarrollar al canal oficial de la Ciudad de México en ambientes digitales. Contamos con un transmisor digital y de alta defiición Rohde & Schwarz, con un antena de 512-518 Mhz, una potencia de 102 watts digitalizados y una cobertura de 45 kilómetros. El monto de inversión de transmisor, antena y equipo relacionado fue de 12 millones de pesos (poco más de US$918 mil) describe.Afirma que el canal oficial ha contado con buena recepción por parte de los televidentes. La gente cuando sintoniza Capital 21 se sorprende mucho, porque nuestra programación es diferente, es participativa. Somos el primer medio completamente dedicado a la capital mexicana asegura Cervera.Considera que más allá de presupuestos, el canal se ha posicionado gracias al talento del equipo que lo conforma. Uno de los retos de la televisión pública son los presupuestos, pero no el principal. El reto fundamental es hacer una televisión diferente que se acerque a la gente, más con talento que con mayores presupuestos.
Comenzaron transmisiones del primer canal de TV del Gobierno de la Ciudad de México