Touré: La regulación de cuarta generación es esencial
Diversos gobiernos en el mundo están trabajando para llevar tecnologías de la información (TIC) y telecomunicaciones a todo el mundo y con ello lograr plena conectividad digital. Ello se conseguirá a través de adecuadas medidas regulatorias, afirmó Hamadoun I. Touré, secretario general de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).Los gobiernos están haciendo esfuerzos continuos en todo el mundo, y sobre todo aquí en México, para llevar las TIC a todos; liderando en innovación e inversión, y protegiendo los derechos de los usuarios mediante el fomento de la elaboración de instrumentos normativos modernos e innovadores afirmó durante Aldea Digital, evento tecnológico realizado en la Ciudad de México ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=116182}).Mencionó que para lograr un una mayor conectividad digital se requieren normatividades regulatorias acordes a las innovaciones tecnológicas. Reguladores de las TIC reconocen que en un entorno multisectorial y dinámico, que cambia rápidamente, la regulación de cuarta generación es esencial. La regulación prospectiva y específica abordará las preocupaciones en toda la cadena de valor de las TIC -incluidas las redes, servicios y aplicaciones- y fomentará la competitividad, la protección del consumidor y la innovación consideró.Mencionó las tareas de los organismos reguladores de telecomunicaciones: En un mundo digital, el papel del regulador de las TIC se está enfocando en fomentar el desarrollo de servicios que potencialmente traería beneficios económicos y sociales que impulsen las comunicaciones digitales hacia adelante y que faciliten la inclusión de todos en un entorno digital.
Telmex organizará por segundo año Aldea Digital en capital mexicana
Brahima Sanou de UIT: 55% de los hogares en el mundo ya reciben señales de TV digital