TECNOLOGÍA

Hacia una renovada confianza en las imágenes

11 de junio de 2024

Sora de OpenAI nos sorprende por la calidad y precisión de realización

Siguiendo un camino de capacitación constante y permanente, y también, por qué no, por una natural curiosidad, he asistido a EM Tech Digital 2024. El tema de la actividad organizada por el MIT Technology Review era extremadamente interesante, Gen AI y sus implicaciones. Dos días en las instalaciones del Media Lab del MIT hacían de esto algo que no podía perder.

Todos ya hemos podido entrever lo que viene. Después del boom que hizo ChatGPT, somos bombardeados por imágenes, audios y videos productos de sóftwer de Gen AI. En video soluciones como Sora de OpenAI (https://openai.com/index/sora/) nos sorprenden por la calidad y precisión de realización. Firefly de Adobe nos ofrece también una visión de lo que se viene. Y es claro entonces que compañías como Sony, por ejemplo, y todos los diferentes niveles de productores/as, actores, actrices, creadores/as, comiencen a preocuparse.

Aparte la Gen AI, pero la AI como tal nos permite aprovechar de una forma más completa y eficiente las diferentes oportunidades para producir o manejar contenidos.

En un solo resumen no podría abarcar todos los temas. La variedad de los presentadores/as, los temas tocados, la profundidad del análisis, han sido extremadamente impactantes. Me gustaría comenzar con C2PA. ¿Qué es C2PA? Es una iniciativa de credenciales de contenido para todos los medios digitales. Esta iniciativa está respaldada y apoyada por compañías como Sony, BBC, Adobe, Google, Intel, Microsoft. Truepic es uno de los promotores y Mounir Ibrahim, EVP de Public Affair and Impact, nos ha explicado muy bien el contexto. “Se han generado más imágenes sintéticas en el último año que en 150 años de fotografía tradicional”.

Con este panorama, y con una creciente dinámica de “zero trust” en los digital media, se hace necesario encontrar una forma de crear una renovada confianza en las imágenes. C2PA es un metadato, que se embedde en la imagen o en el video, y que actúa como certificación de origen. Es pensado como transparente, interoperable, modificable, pero no alterable. Es decir, si agrego elementos a una imagen original, usando Photoshop por ejemplo, estos quedarán registrados como tales. Si una imagen o un video son de Gen AI, se codificarán como tales. Así que los usuarios podrán siempre verificar la procedencia y autenticidad de un material.

Parte del tema es cómo originar estos a la fuente, por esta razón compañías como Truepic trabajan con manufactureros de járdwer como Qualcomm o Intel, para que la implementación de C2PA sea transparente.

No acredito que sea un sistema perfecto para combatir las alteraciones o las imágenes falsas, pero sí será un arma importante para entender cuáles son las imágenes o los videos reales.

Ya le contaré más…

Filippo Ferlini
Desarrollador de Negocios NDI AI

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.