El mercado de la TV en Perú vive tiempos de expansión. La velocidad con la que se están adoptando los cambios se ha acelerado gracias a la expansión económica y a la reducción de los costos de los equipos. Los medios peruanos trabajan aceleradamente para producir en alta definición y en algunos ya se trabaja para probar el siguiente paso: el 4K, dijo a PRODU Gustavo Reátegui, socio directivo de Video Broadcast de Perú.Bajo estas premisas, la iluminación es uno de los aspectos preponderantes a la hora de preparar los estudios de televisión. Resaltó la necesidad de trabajar por una mejor capacitación y demostrar las ventajas de los sistemas fríos de iluminación.Muchas veces los cambios en los sistemas de iluminación no están determinados por la tecnología sino por el usuario que está habituado a los sistemas que ya conoce. Existe cierta resistencia y desconocimiento subrayó Reátegui.El directivo destacó que en alta definición se debe trabajar con más intensidad de luz. Si se trabaja con sistemas incandescentes los costos se disparan tanto en cableado, recursos eléctricos y aire acondicionado.Video Broadcast es pionera en introducir los sistemas de iluminación fríos. Hemos trabajado por más 15 años con la empresa Fluo-Tec de México con excelente resultados. Ahora ellos están trabajando con una línea en LED con la cual complementamos otras series de productos tanto en producción como en campo. Litepanels es otra empresa con la que también trabajamos en este campo dijo.
IAB Perú entregará los premios DIGIs a las mejores campañas peruanas
Gustavo Reátegui de VideoBroadcast: El 2012 será un excelente año
Dataxis: Casi 60% de suscriptores de TV paga en LatAm tendrá HD en 2018
Media Networks realiza workshop técnico de DTH para clientes en Lima
En menos de un año hay 6 mil usuarios ilegales más del servicio de Movistar TV en Arequipa Perú