Figueiredo: La curva de transición de analógico a digital tiende a acelerarse
La curva de transición de tecnologías analógicas a digitales tendrá su punto más alto en alrededor de cinco años en casi todos los países de América Latina, comentó a PRODU Gustavo Figueiredo, titular del área de Transmisores Digitales de Televisión de Hitachi.La digitalización en América Latina tienen bastantes programas en marcha, a diferencia de EE UU donde ya está terminada. En casi todos los países está pasando esto, aunque hay muchos en los que se siguen vendiendo televisores analógicos. Estimo que serán alrededor de cinco años cuando se concreten los cambios de tecnologías analógicas a digitales en Latinoamérica consideró.Figueiredo afirmó que este proceso se irá acelerando gradualmente a medida de que se comercialice una mayor cantidad de equipos receptores. Pienso que habrá una aceleración al final, porque cada vez más habrá receptores digitales. La curva de transición tiende a acelerarse, porque los aparatos receptores son cada vez más baratos. La gente que va a comprar un televisor hoy no quiere comprar un analógico, sino uno digital afirmó.Y afirmó que esta aceleración ocurrirá también en la parte de adopción de equipos de transmisión digitales. Y así irá avanzando esto, con una mayor aceleración en el ciclo de negocio, tanto en el área de televisores como en equipos transmisores. Será un avance gradual en América Latina dijo. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=107783}).
Tijuana es la ciudad mexicana donde más se fabrican televisores digitales
Hitachi, Toshiba y Sony crean alianza para fabricar pantallas de tablets y celulares