La búsqueda de nuevas herramientas de edición y animación está haciendo que algunas empresas de broadcast migren a los flujos de trabajo de Adobe. Así lo afirmó a PRODU, Gustavo Brunser, gerente sénior de Desarrollo de Negocios de ProVideo, Audio e Imaging para Latinoamérica de la compañía.Ciertas coyunturas del mercado y de otras marcas nos han favorecido. Hay clientes que buscan alternativas en herramientas de edición y animación, y Adobe se está convirtiendo en un líder de la industria aseguró.Brunser opinó que Adobe está ocupando un lugar dejado por otras marcas y que, además, llevó a cabo un trabajo muy grande en los últimos tres años para profesionalizar las herramientas, entender los requerimientos de los clientes y ocuparse de que esos requerimientos se incluyan en las herramientas. Eso ha hecho que tengan una credibilidad muy alta en el mercado agregó.Trabajamos mucho en las grandes producciones de Hollywood que están producidas casi en un 100% con nuestras herramientas.El ejecutivo destacó que empresas broadcast, como CNN, están migrando a un flujo 100% Adobe, una tendencia que ya se observa en Latinoamérica.En este momento estamos en el proceso de conversión de varios broadcasters grandes, desde productos de terceros a los nuestros. En 2012 empezamos el trabajo fuerte y en 2013 seguimos consolidando algunos clientes que vamos a poder dar a conocer en 2014 finalizó.
Adobe realizará su Create Now Digital Video Roadshow en Perú este 3 de octubre
Matrox lanza soporte para Adobe Creative Cloud y Avid Media Composer 7
Brad Rencher de Adobe: Adquirimos Neolane por cerca de US$600 millones
David Wadhwani de Adobe: Nueva actualización de Creative Cloud
Jim Guerard de Adobe: Presentamos Adobe Anywhere en NAB 2013
Brad Rencher de Adobe: Nueva interfaz táctil para Adobe Marketing Cloud
Gustavo Brunser de Adobe: Desarrollamos soluciones integrales para industria de broadcast