Al migrar a OTT las grandes operadoras de TV paga van a querer tener su propio desarrollo y ecosistema para OTT dijo a PRODU Guillermo Ramírez, gerente regional de Ventas de Harmonic para la Región Andina y el Caribe. Desde ya nosotros podemos ofrecer equipos para cable que a futuro podrán ser armónicos con el OTT y en ese sentido con nuestro ProStream es mucho más sencillo planificar hacia el futuro. El operador además se beneficia de que cuando quiera emigrar a OTT podrá hacerlo sin problemas agrega.Los operadores pequeños por otra parte tal vez querrán tener inicialmente 10 canales y fácilmente podríamos incorporar ProMedia Live Packager, todo en un solo equipo para ofrecer servicios de OTT a un costo muy económico acota Rafael.OTT no es una moda del día, es algo ya implementado alrededor del mundo y sigue siendo el futuro estándar de la industria. No hay que tener temor de la tecnología, esto es solamente otra evolución que al final lo que representa es más oportunidades de streaming del contenido y para el operador significa más servicios para ofrecer refiere.Guillermo percibe temor de los proveedores de contenido con una nueva tecnología, sobre todo si la perciben alejada de su realidad, pero en realidad quien no está pensando en OTT hoy día está atrás, mínimo un año.Para un operador o broadcaster privado que quiera empezar con una operación OTT de video-on-demand o de Catch Up TV Guillermo asegura que puede hacerlo con una inversión que no muy grande. Si es live streaming digamos que de 10 canales, cuatro profiles, algo básico, solamente US$100 mil.
Sistema de video H.264 de Harmonic seleccionado por Red Intercable
TV Azteca expande servicio de HDTV con soluciones de Harmonic
Harmonic mejora capacidades del transcodificador ProStream 4000
Harmonic: plataforma de procesamiento de flujos ProStream 1000
Sky Brasil construye infraestructura HDTV con soluciones de Harmonic