Creo que para entender el negocio es importante no encasillar mirándolo siempre desde la perspectiva de lo técnico, ni desde lo económico, ni desde lo de marketing, sino que dar un pasito más allá y ver la película completa y no la foto que ve cada uno encerrado en su área dijo a PRODU Guillermo Páez, gerente de Cadena de Suministros de Cablevisión Argentina.Guillermo se integró a Cablevisión hace seis años a raíz de la fusión de Prima, filial de Intertnet del Grupo Clarín, donde se desempeñó durante seis años como líder de proyectos en el área de Ingeniería para clientes corporativos. En Cablevisión ha desempeñado alternadamente cargos en las áreas de Mercadeo e Ingeniería, con responsabilidades en compras, y esa suma de conocimientos lo calificaron para ser promovido a su actual cargo.Para mi se trata sin duda de un desafío muy interesante, más aun en el contexto actual en el que han surgido una serie de restricciones en Argentina para la importación de insumos que incluyen los que tienen que ver con nuestra industria acota Guillermo.Me siento muy contento con esta oportunidad, porque uno siendo ingeniero tiende a pensar las cosas muy linealmente, entonces pensar fuera de eso e involucrarse en negociaciones y entender otros aspectos de la operación resulta muy interesante explica. Creo que ese es el desafío más grande que tenemos en lo que nos toque hacer, porque si uno ve solamente lo suyo en su área en general toma medidas y decisiones demasiado sesgadas, dejando fuera muchas cosas que le sirven a la compañía concluye.
Gonzalo Hita de CableVisión: US$180 millones este año para ofrecer VOD
Para CableVisión Argentina la capacitación técnica es esencial
Gonzalo Hita de CableVisión: Inversión de US$300 millones en digitalización