Ramírez: El paso de VOD al OTT y al TV everywhere ha representado un avance impactante
“En materia de nuevas tecnologías la industria permanentemente está mostrando alternativas y la velocidad con que se está avanzando es abrumadora” dijo a PRODU Guillermo Páez, gerente de Cadena de Suministros de CableVisión Argentina.“El paso del VOD al OTT y al TV everywhere ha representado un avance impactante, sobre todo para un mercado como el de Latinoamérica y en particular para una coyuntura como la de Argentina, donde en general los costos para la adopción de estas nuevas tecnologías son muy altos considerando que los retornos por los servicios prestados se hacen muy largos” agregó.“Pasa lo mismo con el broadband, en donde ya hoy tienes necesidad de 30, 50 y hasta 100 megas, cuando hasta hace tres años con seis o 10 megas aun en EE UU ya estabas en capacidad de satisfacer al mercado. De manera que la tecnología hoy está avanzando a una velocidad tal que siempre te está poniendo algo nuevo encima de la mesa. El desafío es entonces saber decidir y elegir qué se debe adoptar y que no” refiere Guillermo.Para Guillermo, a pesar de los altos costos y la lentitud en los retornos, los operadores de TV paga tienen que seguir superando su actual oferta de servicios.“Me parece que hoy el concepto de dar una experiencia distintiva al cliente y darle la mayor cantidad de opciones posibles tiene que llevarse a la práctica. Toca competir con un montón de jugadores, contenidos online, Netflix, y muchos más, pero tienes que dar una oferta completa porque si no el cliente la va a ir a buscar a otro lado”.