Guadalupe Santacruz, directora del Sistema Michoacano de Radio y TV (SMRTV)
El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV) requerirá de hasta 100 millones de pesos (US$7,7 millones) para completar de forma satisfactoria su migración a la televisión digital terrestre (TDT), afirmó Guadalupe Santacruz Esquivel, directora general del organismo mexicano.Ese es el total que se requiere, pero en un plan alterno con las empresas se hizo el presupuesto básico con el que se cambiarían los 12 transmisores análogos a digitales y sería lo básico, ya que se cumpliría con el 30% de la transformación mencionó.En caso de contar con el monto total, se tendría la capacidad de instalar 12 transmisores digitales para sustituir la misma proporción de analógicos, ello para cubrir las necesidades de las televisoras públicas de esa entidad mexicana, afirmó Santacruz.Confirmó que como monto mínimo se deberán invertir 40 millones de pesos mexicanos (US$3,1 millones) para iniciar la transmisión de señales digitales, ello con el objetivo de cumplir con el calendario de migración digital, que establece como fecha límite el último día del mes de enero de 2015. Nos preocupan también los decodificadores para los hogares; es por ello que hemos estado en constante comunicación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) -el cual sustituyó en sus funciones de regulador a la Cofetel- dijo.
Sonia Del Castillo de Jampro: Latinoamérica representa el 30% de nuestro negocio
En su última resolución Cofetel publicó norma para venta de televisores y decodificadores en México
Julio Gil de Gospell México: Contamos con transmisores para toda la gama de frecuencias digitales
Jorge González de CIRT México: Iniciarán televisoras de Coahuila su transición a TDT
Regulador en México autorizó a concesionarios nuevos canales de TDT