GSMA, asociación que representa los intereses de las operadoras móviles de todo el mundo, publicó el resultado de una investigación que explora el impacto con respecto a la privacidad en la adopción de aplicaciones y servicios móviles en Latinoamérica.El estudio realizado sobre 4.500 usuarios de redes móviles en Brasil, México y Colombia, muestra que la falta de confianza en cómo los datos personales son recolectados y compartidos, está actuando como una barrera en la amplia adopción de aplicaciones móviles en Latinoamérica, un mercado cuyo valor global representa US$ 29 mil millones y que crece a un ritmo de 36% por año.El estudio muestra que los usuarios quieren que mejores garantías en la preservación de la privacidad sean puestas en marcha, y creen que los operadores móviles son los guardianes naturales de la privacidad en los dispositivos móviles.De acuerdo al estudio, 88% de los usuarios de aplicaciones móviles están preocupados con que las aplicaciones puedan recolectar información personal sin su consentimiento, y la mitad de los usuarios con esta preocupación limitarían el uso de estas aplicaciones a menos que mejores medidas de seguridad sean ofrecidas.De no ser tomadas medidas para proteger la privacidad del consumidor, Latinoamérica corre el riesgo de quedar relegada respecto a otras partes del mundo en la adopción de nuevos servicios móviles. Las operadoras móviles reconocen la necesidad de trabajar en forma conjunta con los gobiernos y la industria en general para abordar estas cuestiones y hacen un llamado a las autoridades gubernamentales a aumentar su nivel de compromiso con el ecosistema móvil mientras nuevas leyes de protección al consumidor están siendo elaboradas.